El Clasicismo musical es un periodo histórico que comienza, aproximadamente, en 1750 con la muerte de Bach y último gran compositor Barroco. Esta época concluye a inicios del siglo XIX. Cabe destacar, que en muchos manuales establecen como final del periodo a la muerte de Beethoven, aproximadamente por 1820.

CARACTERÍSTICAS MUSICALES
El estilo musical de la época llama la atención por ser universal, los compositores tratan de que su música guste a todo el público e, incluso, que pueda ser interpretada por ellos mismos. Por ese motivo, muchas piezas del Clasicismo son, técnicamente, más sencillas que la de épocas anteriores y posteriores.
Además de esto, también se puede ver las influencias Clásicas de Grecia y Roma. La música del periodo está perfectamente estructurada, con frases de 8 compases divididos en cuatro (un antecedente y un consecuente). Tiene un acompañamiento bastante sencillo denominado Bajo Alberti (que sustituye al bajo continuo) y que le da más libertad rítmica y más limpieza debido su estilo arpegiado. Las melodías son sencillas y despojadas de adornos.
Otro elemento fundamental es la armonía del periodo clásico, basado en la utilización de los grados tonales, que son los acordes básicos de la tonalidad formados por la Tónica, Subdominante y la Dominante.
Por último, en el siguiente Prezi aparece resumido todo lo esencial del Clasicismo Musical.
Nos vemos en el aula!!!
Comentarios
Publicar un comentario