EL LAGO DE LOS CISNES



El ballet es una forma concreta de danza que requiere cierta técnica mezclada con teatro y música, ya que representa una historia. Los primeros ballets nacen en el Renacimiento, pero no tenían nada que ver son los del siglo XIX ya que, en su origen, consistían en danzas coreográficas que se bailaban.

Resultado de imagen de ballet


El lago de los cisnes es un ballet compuesto por Piotr IIich Tchaikovsky en 1877 para el teatro Bolshói ruso. El estreno no fue especialmente un éxito hasta que en 1895 lo reestrenaran con modificaciones en las coreografías dos años después de la muerte del compositor. Actualmente, es uno de los ballets más importantes de la historia y uno de los más representados.

Resultado de imagen de tchaikovsky
Durante el siglo XIX, los ballets describían, mediante coreografías, cuentos de hadas y princesas que se enamoraban de un príncipe, pero el final solía ser trágico. El lago de los cisnes tiene la siguiente estructura.

  • Prólogo: Un bosque oscuro. No se suele representar. Muestra la transformación de la princesa Odette en cisne.
  • Acto I: Un magnífico parque ante un palacio. El príncipe Sigfrido celebra su vigésimo primer cumpleaños. La reina recuerda a su hijo que la noche siguiente deberá escoger una esposa durante el baile real de celebración oficial de su cumpleaños. Esto causa una gran melancolía en Sigfrido ya que no puede casarse por amor. Su amigo Benno le organiza una partida de caza esa misma noche.
  • Acto II: Vals de los cisnes. Sigfrido apunta con su ballesta a los cisnes, pero se queda helado cuando uno de ellos se transforma en una hermosa doncella. Ella le cuenta que es Odette, la reina cisne, hechizada por Rothbart, el malvado brujo. Durante el día se convierten en cisnes y sólo vuelven a su forma humana por la noche. El conjuro sólo puede romperse si alguien que nunca ha amado antes jura amar a Odette siempre. Aparece Rothbart y Sigfrido amenaza con matarlo, pero Odette intercede ya que si Rothbart muere antes de que se rompa el hechizo, nunca se podrá deshacer. Odette se aleja convertida en cisne.
Resultado de imagen de lago de los cisnes
  • Acto III: Una sala opulenta en el palacio. Se celebra la fiesta. Él piensa en Odette, se niega a escoger esposa y su madre se enfada con él. El brujo Rothbart llega disfrazado a la fiesta con su hija, la bruja Odile, convertida en Odette, excepto que viste de negro en lugar de blanco. Sigfrido, engañado, le jura a Odile amor eterno. Rothbart se descubre y muestra a Sigfrido. Odile entonces deja de tener el aspecto de Odette y se transforma y recupera su verdadero rostro.
  • Acto IV: En la orilla del lago. A las orillas del lago las jóvenes-cisnes esperan tristemente la llegada de Odette. Ella llega llorando desesperada por la traición. Aparece Sigfrido implorando su perdón. Ella lo perdona y la pareja reafirma su amor. Rothbart aparece e insiste en que Sigfrido cumpla su promesa de casarse con Odile. Sigfrido y Odette luchan contra él, pero todo es en vano, pues el maleficio no puede ser deshecho. Sigfrido elige morir junto a Odette, así que los dos enamorados se suicidan lanzándose al lago. Ese sacrificio de amor rompe el hechizo de Rothbart sobre las doncellas cisnes, haciéndole perder su poder sobre ellas y morir. Al amanecer se ve aparecer sobre el lago los espíritus de Odette y Sigfrido ya juntos para siempre subiendo a las regiones celestiales.
Resultado de imagen de lago de los cisnes


Os dejo unos vídeos para que veáis las partes más importantes del ballet de Tchaikovsky.




En el siguiente vídeo, podrás ver y tocar la partitura de la sección que realizaremos en clase. 


Nos vemos en el aula!!!

Comentarios